¿Cómo obtener el numero de serie de un estado financiera?
GetSerieEstadosFinancieros (datajson, controlkey, iapp, random) : json

Descripción

Esta función es la encargada de retornar el movimiento de una o varias cuentas en una serie de tiempo.
La serie de tiempo puede ser: diaria, semanal, mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral, semestral o anual. De acuerdo a la serie de tiempo solicitada, la función retornará los movimientos de la cuenta discriminados por día, semana, mes entre otros.

Resultado

Retorna un Json con el movimiento de una o varias cuentas en una serie de tiempo
Seguridad
Aplica todas las configuraciones de seguridad de datos y de seguridad de acciones de ContaPyme / AgroWin.
Compatibilidad de la API
Función disponible desde ContaPyme/AgroWin Versión 4 - Release 7.

Petición

Requisitos
Debe haber realizado el logueo en el agente a través de la función GETAUTH().
Parámetros
Nombre parámetro Tipo Descripción Ejemplo
dataJSON JSON

Json que contiene en su interior la siguiente estructura.

inode: Este parámetro puede contener los siguientes datos:

  • Código identificador de la empresa para la cual se desean obtener los estados financieros (requerido).
  • Código del centro de costos del cual se desean consultar los estados financieros (opcional)

En caso de que se envíen los dos parámetros éstos deben ir separados por “:”, así: "1:1150", el primer parámetro corresponde al código de la empresa y

icuentas: Arreglo que contiene la o las cuentas para las cuales se calcula la serie. (requerido)

periodicidad: Indica el periodo de tiempo que determina el cálculo de la serie. Esta puede ser: (requerido)

  • Diaria
  • Semanal
  • Mensual
  • Bimestral
  • Trimestral
  • Cuatrimestral
  • Semestral
  • Anual.

fini: Indica la fecha inicial de cálculo de los saldos. Si no se indica se calcula según la periodicidad requerida. Si periodicidad es:

1 ó 2: fini= inicio mes.

3, 4, 5, 6 ó 7: fini= inicio año.

8: fini= fecha inicial de registro de movimientos contables para la empresa.

(opcional)

{ "inode": "1", "icuentas": [ "1110" ], "periodicidad": 3, "fini": "12/01/2013", "ffin": "12/31/2013", "bsaldoinicial": "T" }
controlkey Varchar Corresponde al keyagente obtenido en el logueo (requerido). "564654"
iapp Varchar Código que identifica a la aplicación que interactúa con el Agente (requerido) "1068"
random Varchar Cadena aleatoria que se crea en el lado del cliente, esto con el fin de que las peticiones no sean cacheadas por el navegador Internet Explorer (para aplicaciones web). (Opcional). "54654"
Ejemplo de la ejecución en JavaScript
//Escriba a continuación la URL donde se encuentra su Agente de servicios web de ContaPyme. var URLUbicacion = 'http://local.insoft.co:9000' var URLFuncion = '/datasnap/rest/TEstadosFinancieros/"GetSerieEstadosFinancieros"/'; //Se construye la URL completa la cual es la concatenación de la ubicación y la función var URL = URLUbicacion + URLFuncion; //Invocamos la función que retorna controlKey para modo aprendizaje var controlkey = getControlKey(URLUbicacion); //1001 es el iapp configurado para agente de servicios web de ContaPyme. var iapp = "1001"; //dataJSON: parámetros de entrada para la función var dataJSON = { "inode": "1", "icuentas": [ "1110" ], "periodicidad": 3, "fini": "12/01/2013", "ffin": "12/31/2013", "bsaldoinicial": "T" }; //Se arma los 4 parámetros de entrada de la funcion var JSONSend ={ "_parameters" : [ JSON.stringify(dataJSON), controlkey, iapp ,"0" ] }; //se constuye objeto para realizar la petición desde JavaScript var xhr = new XMLHttpRequest(); //Se inicializa la solicitud enviando el verbo y la URL a invocar xhr.open("POST",URL); //Se define el evento que se disparará cuando se resuelva la petición xhr.onreadystatechange = function() { //se verifica que la petición se hubiese terminado if (xhr.readyState == 4 && xhr.status == 200) { //se envia la respuesta del servidor para que se imprima imprimirRespuesta(xhr.responseText) } }; //Envía la solicitud adjuntando el JSONSend que contiene los 4 parametros de la función xhr.send(JSON.stringify(JSONSend));
EJECUTAR CODIGO
Ver otros ejemplos en: PHP , JAVA , C# , Visual Basic.net , Visual Basic 6 , Delphi.
Ver documentación de la petición por GET.

Respuesta

JSONIr arriba
{ "result": [ { "encabezado": { "resultado": "true", "imensaje": "", "mensaje": "", "tiempo": "87" }, "respuesta": { "datos": [ { "iperiodo": "0", "mdebito": "15150000", "mcredito": "0", "pvariacion": "0", "mvarabsoluta": "0" }, { "iperiodo": "1", "mdebito": "668160", "mcredito": "100000", "pvariacion": "3.7502", "mvarabsoluta": "568160" }, { "iperiodo": "2", "mdebito": "0", "mcredito": "1000000", "pvariacion": "-6.3621", "mvarabsoluta": "-1000000" }, { "iperiodo": "3", "mdebito": "0", "mcredito": "0", "pvariacion": "0", "mvarabsoluta": "0" }, { "iperiodo": "4", "mdebito": "0", "mcredito": "0", "pvariacion": "0", "mvarabsoluta": "0" }, { "iperiodo": "5", "mdebito": "0", "mcredito": "0", "pvariacion": "0", "mvarabsoluta": "0" }, { "iperiodo": "6", "mdebito": "50000000", "mcredito": "11250000", "pvariacion": "263.2802", "mvarabsoluta": "38750000" }, { "iperiodo": "7", "mdebito": "1658500", "mcredito": "1200000", "pvariacion": "0.8575", "mvarabsoluta": "458500" }, { "iperiodo": "8", "mdebito": "0", "mcredito": "1350000", "pvariacion": "-2.5034", "mvarabsoluta": "-1350000" }, { "iperiodo": "9", "mdebito": "0", "mcredito": "5250000", "pvariacion": "-9.9854", "mvarabsoluta": "-5250000" }, { "iperiodo": "10", "mdebito": "0", "mcredito": "0", "pvariacion": "0", "mvarabsoluta": "0" }, { "iperiodo": "11", "mdebito": "3600000", "mcredito": "20400000", "pvariacion": "-35.498", "mvarabsoluta": "-16800000" }, { "iperiodo": "12", "mdebito": "87750000", "mcredito": "24900000", "pvariacion": "205.8856", "mvarabsoluta": "62850000" } ] } } ] }
Descripción del JSON Ir arriba
Nombre parámetro Tipo Descripción
encabezado JSON

Json que contiene en su interior los siguientes datos:

resultado (varchar): Retorna true siempre que la petición se ejecute satisfactoriamente.
imensaje (varchar): Código del mensaje de eventualidad o error en caso de presentarse.
mensaje (varchar): Mensaje de eventualidad o error en caso de presentarse.
tiempo (varchar): Tiempo que se tardó el Agente en resolver la petición, este tiempo está dado en milisegundos.

respuesta JSON

Json que contiene en su interior el arreglo de objetos “datos” que se describe a continuación.
iperiodo (integer): Código del período obtenido en el cálculo, puede corresponder a un número de día, a un número de mes, bimestre, trimestre entre otros.
mdebito (double): Débitos que recibió la cuenta en el período.
mcredito (double): Créditos que recibió la cuenta en el período.
pvariacion (double): porcentaje de variación del saldo de la cuenta en el período.
mvarabsoluta (double): Monto de variación absoluta del saldo de la cuenta.

EventualidadesIr arriba
Para esta función se pueden presentar las siguientes eventualidades o errores: Un ejemplo del JSON que retorna la función cuando se genera una eventualidad es el siguiente:

{ "result":[{ "encabezado":{"resultado":"false","imensaje":"40","mensaje":"Usuario no logueado."}, "respuesta":{"datos":""} }] }

©2016 InSoft Todos los derechos reservados.